• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
  • Inicio
  • Budismo Zen
    • ¿Qué es el Budismo Zen?
    • Breve historia del Budismo Zen
    • Linaje y transmisión
  • Comunidad
    • ¿Quiénes somos?
    • Tradición
    • Enseñantes
    • Centros integrados CBSZ
    • Financiación
    • Miembros de honor
  • Templo Zen Luz Serena
    • Presentación
    • Maestro fundador
    • ¿Dónde se encuentra?
    • La vida en Luz Serena
  • Asociación Zen Alicante
    • Quiénes somos la AZA
    • El instructor
    • Horario de práctica
    • Dónde estamos
    • Estatutos
  • Actividades
    • Introducciones a la práctica de zazen
    • Práctica de zazen
    • Consejo de la Sangha

Linaje y transmisión

El árbol de la genealogía espiritual del budismo zen tiene su raíz en el Buda Shakyamuni y ha crecido a lo largo de la historia desarrollando diversos linajes. El linaje que presentamos a continuación es el perpetuado en nuestra Comunidad a través del maestro de dharma Dokushô Villalba Oshô.

Kodo Sawaki roshi ha sido uno de los más grandes maestros de la historia moderna del Zen japonés. Popularmente se le conocía con el nombre de “Kodo sin morada” ya que se negó siempre a vivir en un templo y prefirió recorrer el país, viajando siempre solo, enseñando zazen en las cárceles, en las fábricas, en las universidades, allí donde hubiera alguien deseoso de oír el Dharma y de practicarlo. Dio clases en la Universidad Zen de Komazawa, fue educador en el segundo templo sôtô de Japón, el famoso Soji-ji. Su enseñanza podría ser resumida en dos puntos: exactitud en la práctica de zazen y estudio constante del Shôbôgenô del maestro Dôgen. Murió en 1966, después de haber enseñado durante toda su vida a laicos y monjes. Su cuerpo fue entregado por deseo suyo a la Facultad de Medicina de Tokyo. Entre sus principales discípulos destacan Shuyu Narita Roshi, Kosho Uchiyama Roshi, Suzuki Kakuzen Roshi y Taisen Deshimaru Roshi.

Shuyu Narita roshi fue el primer discípulo confirmado en el Dharma por el maestro Kodo Sawaki. En 1977, con ocasión del décimo aniversario de la misión de Taisen Deshimaru roshi en Europa, visitó por primera vez nuestro continente invitado por el maestro Deshimaru. Fue abad del templo zen Todenji, en Iidagawa, prefectura de Akita.

Taisen Deshimaru roshi nació en Saga, Japón, en 1914. Estudió Ciencias Políticas y Económicas en Tokio y trabajó varios años para la primera empresa del país, la Mitsubishi. Aún joven conoce al maestro Kodo Sawaki de quien rápidamente se hará discípulo. Desde entonces y durante treinta años sigue a su maestro por todas partes. Tras la muerte de Kodo Sawaki, Deshimaru roshi viene a Europa, lo cual marca un giro importante en la historia del Zen y de la cultura europea. En efecto, fue el primer maestro autorizado por la escuela sôtô japonesa para implantar en Europa las semillas del Zen. Durante quince años de trabajo constante, dedicados exclusivamente a la expansión del Dharma y a la formación de los primeros monjes Zen europeos, Deshimaru roshi encarnó el espíritu Zen transmitido por los Ancestros. Más de ciento cincuenta centros repartidos por todos los países del continente, más de trescientos monjes ordenados y miles de discípulos laicos lo confirman como Primer Patriarca Zen de Europa. Taisen Deshimaru roshi recibió la transmisión del Dharma de Yamada Reirin Zenji, abad de unos de los dos grandes templos zen japoneses, el Eiheiji. Su muerte súbita, acaecida en 1982, le impidió transmitir su linaje a sus discípulos europeos.

Dokushô Villalba roshi recibió la ordenación de sacerdote budista sôtô zen del maestro Taisen Deshimaru, en 1978, en París, bajo cuya dirección esutidó y practicó hasta la muerte del maestro. Después continuó estudiando el Dharma bajo la dirección de Shuyu Narita roshi y en 1987 recibió de él la transmisión del Dharma.

Barra lateral primaria

Contacto

General Marvá, 14, 1º derecha
03004 Alicante

alicante@sotozen.es

Sanghared
  • Templo Zen Luz Serena
  • Dokushô Villalba
  • Programa de Estudios Budistas
  • Zendodigital
  • Asociación Zen de Alicante
  • Asociación Zen de Bilbao
  • Asociación Zen de Galicia
  • Asociación Zen de Mallorca
  • Asociación Zen de Murcia
  • Asociación Zen de Valencia
  • Asociación Zen de Zaragoza
  • Grupo Zen Monte Moncayo
Servicios Religiosos Budistas
Servicios Religiosos Budistas
Centro de Crecimiento Humano
¿Qué es el CCH?
Textos
  • Principios universales de zazen
  • Primeros Pasos en la Vía del Zen
Publicaciones
  • Textos de la tradición Zen
  • De corazón a corazón
  • Kômyô. La Clara Luz
  • Canto al corazón de la confianza
  • Iluminación silenciosa
  • El Cuerpo Real. Estudiar la Vía con el cuerpo y con la mente.
  • VAJRASAMADHI SUTRA. El sutra del Samadhi-Diamante
  • Samadhi Sello Oceánico
  • Shobogenzo
  • Zen en la plaza del mercado
  • ¿Qué es el Zen?
  • Las raíces del Zen
Podcast
  • CBSZ
  • Dokushô Villalba
Vídeos
  • Vimeo
  • You Tube
Enlaces

Federación de Comunidades Budistas de Espana

Unión Budista Europea - EBU

Fundación Vivir un Buen Morir

RSS Novedades Mediateca

  • Aportación Retiro de Costura
  • Aportación Seminario Dogen
  • Curso de Profundización en MBTB. En Streaming
  • Aportación Retiro Genzo-e
  • Aportación Retiro Jukai

Barra lateral secundaria

Asociación Zen de Alicante

 

Copyright © 2021 · Comunidad Budista Soto Zen. Todos los derechos reservados.

MENU
  • Inicio
  • Budismo Zen
    • ¿Qué es el Budismo Zen?
    • Breve historia del Budismo Zen
    • Linaje y transmisión
  • Comunidad
    • ¿Quiénes somos?
    • Tradición
    • Enseñantes
    • Centros integrados CBSZ
    • Financiación
    • Miembros de honor
  • Templo Zen Luz Serena
    • Presentación
    • Maestro fundador
    • ¿Dónde se encuentra?
    • La vida en Luz Serena
  • Asociación Zen Alicante
    • Quiénes somos la AZA
    • El instructor
    • Horario de práctica
    • Dónde estamos
    • Estatutos
  • Actividades
    • Introducciones a la práctica de zazen
    • Práctica de zazen
    • Consejo de la Sangha